Alberto Fernández rearma el Gabinete: Taiana a Defensa y Zabaleta a Desarrollo Social
Por Patricio Germán Nanzo, 9:52 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
De cara a las próximas elecciones y por la participación de actuales ministros, el Presidente tomará juramento a los sucesores este martes a las 18 en Casa Rosada. Santiago Cafiero fue el encargado de hacer el anuncio esta tarde.
Con la confirmación de las listas de candidatos a diputados y senadores para las elecciones de este año, se supo que los ministros de Defensa, Agustín Rossi y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo estarán en las boletas del Frente de Todos. Rossi lo hará como precandidato a senador en Santa Fe, y Arroyo, por su parte, lo hará para diputado por Buenos Aires. Por este motivo, Alberto Fernández debió buscar reemplazantes para dos carteras importantes, de cara a la continuidad de la gestión. El Presidente ya había manifestado días atrás que aquellos candidatos que estuvieran ejerciendo un cargo deberían renunciar a él para dedicarse de lleno a la campaña. "Es una regla ética que quiero preservar", dijo el primer mandatario en C5N.
Cumpliendo con esa norma autoimpuesta, Fernández buscó los reemplazos. Para el Ministerio de Defensa, el elegido fue Jorge Taiana, actual senador nacional y hombre cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández. Taiana, de 71 años, es un funcionario de extensa trayectoria: fue Canciller, presidente del Parlasur, legislador porteño y embajador, entre otros cargos. En los últimos días habían circulado distintos nombres para el Ministerio, como Daniel Scioli, Alejandro Granados y Julián Domínguez, pero fue finalmente Taiana quien ganó la pulseada. Su lugar en el Senado lo ocupará la primera senadora suplente y actual directora del Banco Provincia, Juliana Di Tullio.
Para el Ministerio de Desarrollo Social, Alberto Fernández buscó a alguien de su confianza: Juan Zabaleta. "Juanchi", intendente saliente de Hurlingham, tendrá a su cargo una cartera que maneja un presupuesto de 360.000 millones de pesos al año. Desarrollo Social es un ministerio convulsionado, ya que los programas sociales y de asistencia dependen exclusivamente de él. En un intento por llevar tranquilidad, Zabaleta habría informado a los líderes de organizaciones sociales, que no habrá grandes modificaciones en la estructura del Ministerio: Emilio Pérsico continuaría a carga de la Secretaría de Economía Social y Laura Alonso, de La Cámpora, seguiría al frente de la Secretaría de Inclusión Social.