Alberto Fernandez dio un comunicado tras conocer los resultados de las elecciones
Por Morena Martinez, 2:12 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Una hora después de que se anunciaran los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas, el presidente Alberto Fernández envió un mensaje grabado. Si bien en algunos distritos aumentaron los votos para Frente, a diferencia de las PASO, no lograron superar a Juntos. En esa alocución, comunicó que convocará a los representantes de la oposición para acordar una agenda política. "Si queremos resolver estos desafíos a los que nos enfrentamos, necesitamos que las grandes mayorías generen consensos”, aseguró.
"Cada vez que el pueblo habla, la democracia nos hace más fuertes. Esta noche he creído conveniente compartir con ustedes algunas reflexiones y decisiones que vamos a tomar en los próximos días. Con esta elección, termina una etapa muy dura de nuestro país que estuvo marcada por dos crisis: la crisis económica, heredada del gobierno anterior y que quedan desafíos por resolver aún, otra la crisis sanitaria provocado por una pandemia que poco a poco vamos superando", comenzó el mandatario nacional desde Olivos.
"Hoy comienza la segunda parte del gobierno. Tenemos derecho a la esperanza. Hablé y escuché a centenares de personas: todos y todas necesitan más certidumbres. Saber que cada día y cada vez estaremos un poco mejor", siguió.
Luego hizo énfasis en la crisis económica y su recuperación "Aún en el marco de estas dificultades Argentina viene avanzando, nos estamos poniendo de pie. La economía está creciendo alrededor del 9% este año. A principios del año próximo la producción industrial habrá repuesto los daños causados por la crisis económica y financiera del 2018 y 2019. Tenemos en la actualidad las exportaciones más altas en 8 años. La inversión este año crecerá alrededor del 30%".
Como ya se había rumoreado, Alberto confirmo que llamó a la oposición a un consenso: "En esta nueva etapa debemos priorizar los acuerdos nacionales. Si queremos resolver estos desafíos, necesitamos que las grandes mayorías generen consensos. A la mayor brevedad posible voy a dirigirme a los representantes de la voluntad popular y a las fuerzas políticas para acordar una agenda tan compartida como sea posible. Una oposición responsable y abierta al diálogo es una oposición patriótica."
Para finalizar adelantó que en diciembre enviará un “Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable" al Congreso: "La sostenibilidad de las deudas debe ser una política de Estado. A los que dicen que la deuda con el FMI se resuelve en cinco minutos les digo que negociar no es obedecer. Es el escollo más grande que enfrentemos para continuar en la senda de la recuperación económica"