Alberto Fernández descartó implementar nuevas medidas restrictivas frente al Coronavirus
Por Sol Lujan Gatopoulos, 10:0 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
Frente a la alta ola de contagios que hubo en el mes de diciembre, con el dia de ayer presentándose 20.000 contagios en la Argentina de Covid-19, Alberto Fernández brindó una charla frente a la Sala de Periodistas, en el primer piso de la Casa de Gobierno, negando nuevas restricciones por el momento y apostando al plan de vacunación.
“Hemos hecho todos un gran esfuerzo y le doy las gracias a cada argentino y argentina. Fueron dos años muy difíciles, que afrontamos todos como pudimos. Hicimos todos un gran esfuerzo, si el problema de los nuevos contagios no es tan grave es porque los argentinos tuvieron la
responsabilidad de vacunarse”, expresó.
Sobre la suba de casos, que ayer superó los 20.000 registros, el presidente respondió: “Sí, a todos nos preocupa, porque quisiéramos no tenerlo. Pero en la medida en que nos vacunemos todo va a ser más fácil de llevar. Así estamos”.
En la tercera ola de coronavirus, el aumento de los contagios va creciendo: en la última semana creció un 157% y en las últimas 24 horas se reportaron 20.263 nuevos casos. Es la mayor cifra en cinco meses. La Ciudad de Buenos Aires reportó 4.005 contagios, sólo superada por la provincia de Buenos Aires con 6.199 contagios y 5.583 en Córdoba.
Los casos empezaron a aumentar en diciembre, con picos en los últimos días que los expertos adjudican al relajamiento de las medidas de cuidado, a la mayor transmisibilidad de la cepa Ómicron y al aumento de las reuniones sociales con motivo de las fiestas de fin de año.