Alberto Fernández: "Todo lo que nosotros tengamos que gastar en educación, ciencia y tecnología, lo gastaré feliz porque estoy invirtiendo en el futuro de la Argentina”
Por Cecilia Andrea Bello, 3:23 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Alberto Fernández, acompañado por la primera dama Fabiola Yañez y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, participó este domingo, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), del Encuentro de la Red Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios (FAM).
En lo que significó el cierre de la tercera edición del ciclo “Nosotras movemos el mundo”, que se desarrolló esta semana con actividades en el CCK, Tecnópolis y otros puntos del país, organizado por los ministerios de las Mujeres, Género y Diversidad y de Cultura, Fernández hablo de educación, federalismo e igualdad de género y defendió sus políticas sanitarias durante la pandemia de coronavirus y el reciente acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“No puede seguir pasando que alguien tenga que hacer 700, 800, 900 o mil kilómetros para encontrar una universidad donde educarse. Vivimos en un tiempo en el que indefectiblemente el conocimiento vale mucho”. “Las sociedades más ricas son las que han desarrollado la educación, el conocimiento, la ciencia y la tecnología. Todo lo que nosotros tengamos que gastar en educación, ciencia y tecnología, lo gastaré feliz porque estoy invirtiendo en el futuro de la Argentina”, aseguró el mandatario.
En cuanto al Fondo Monetario Nacional dijo: "Algunos creen que es un fuerte condicionamiento, que nos va a frenar en los deseos colectivos. Yo negocié dos años para que eso no ocurra. Si hubiera seguido el consejo del que me decía que eso se arregla en cinco minutos, nada de esto sería posible” , insistió Alberto Fernández.
En la misma linea expresó: "Hoy les estoy diciendo a ustedes que la infraestructura va a seguir creciendo, que la educación no va a caer, que la inversión en ciencia y tecnología se va a mantener, que la ayuda a los sectores más humildes seguirá en pie y que nadie va a doblegar nuestro deseo y definición de seguir creciendo. Lo puedo hacer porque discutí durante dos años con ese FMI que yo desprecio tanto como todos"
En materia de coronavirus, el Presidente de la Nación sostuvo: "Me acusaron de las peores cosas, que los estaba envenenando", pero remarcó que "entre los países de más de 30 millones de habitantes, la Argentina es el que más inmunidad logró vacunando a su gente".
"Yo tenía una sola obsesión, que nadie que se enfermara careciera de la atención que necesitaba. Y eso lo cumplimos", remarcó.