Alberto Fernández: "Sin educación no hay futuro, sin conocimiento no hay riqueza"
Por Cecilia Andrea Bello, 6:26 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
El Presidente participó esta mañana en la localidad bonaerense de Morón de la campaña de vacunación que busca garantizar la presencialidad plena y segura en las escuelas.
Acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el intendente local, Lucas Ghi, el Jefe de Estado marcó las prioridades para 2022 y aseguró que, " es la presencialidad para todas y todos".
Además, se refirió a los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, "no creemos que en la pandemia los chicos que dejaron el colegio están deambulando por las calles de un barrio popular o están reclutados como soldados para el narcotráfico. Creemos que son chicos que están esperando una mano que los auxilie y haga retomar el rumbo de la educación", aseguró Fernández. Al mismo tiempo sostuvo que "para que una sociedad se desarrolle, la educación, el conocimiento, el desarrollo de la ciencia y la tecnología son centrales" y agregó, "Sin educación no hay futuro, sin conocimiento no hay riqueza".
Por otra parte, el Presidente llamó a reforzar la vacunación, "responsabilidad individual y solidaridad son las dos causas por las que hay que vacunarse".
Según los últimos datos del Monitor Público de Vacunación, a cargo del Ministerio de Salud, ya se aplicaron 7.947.875 dosis a niños de 3 a 11 años (523.827 a menores con factores de riesgo y 7.424.048 a menores sin factores de riesgo) y 6.555.846 a adolescentes de 11 a 17 años (1.102.969 a jóvenes con factores de riesgo y 5.452.877 a jóvenes sin factores de riesgo).