Alan Sabbagh: “Terminás de hacer un personaje, tirás el disfraz y querés otra cosa"
Por Camila Vanesa Gasman, 10:1 Hs. Lectura aprox.: 4 min.
Es uno de los grandes actores que tenemos a nivel nacional, desde que arrancó en el cine no ha parado de trabajar tanto en la pantalla grande como en la chica, participando en novelas del prime time como Botineras, Graduados, Vecinos en Guerra; en películas como Corazón Loco, El Rey del Once, La última fiesta, All Inclusive y Luna de Avellaneda entre otras. Aunque algunos lo vinculan con la comedia, él no cree en los estereotipos y está preparado para cualquier papel que se le presente.
¿Cuándo arrancaste con la actuación?
Arranqué cuando terminé el secundario y empecé a estudiar teatro. Me puse a estudiar porque me interesaba y siempre me gustó mucho el trabajo de los actores. De chico veía mucho cine y sabía que era para ese lado, iba a empezar actuación o dirección de cine pero me involucré de a poquito en ese mundo y me empezó a gustar más actuar y quizás dirigir en algún momento pero creo que me pegó por ahí, fue así que arranqué temprano, ni bien terminé el secundario.
Con tu hermano tienen un local de iluminación. ¿Cómo manejas esos rubros tan distintos siendo que además de actor sos productor?
Me reparto, la verdad es que no estoy actuando todo el tiempo entonces mi trabajo ahora que tengo la suerte de tener un poco más como actor trato de elegir proyectos en los que me interese trabajar y eso hace que no esté permanentemente viviendo como actor, puedo elegir un poco más los trabajos y eso me da cierta flexibilidad en el tiempo y en el que puedo abocarme a otras cosas. Tengo la casualidad de trabajar en comercio pero también me meto en algunas cosas de producción y otras cosas ajenas a mi entonces disfruto de hacer distintas cosas. No es lo único que me gusta, lo único que me apasiona pero me encanta hacer otras cosas y me encuentro en un momento para repartirme.
En un reportaje que te hicieron comentaste: “En Argentina hay diez actores que viven de la actuación y el resto nos la rebuscamos con otra cosa”. ¿Te ayudó esto de rebuscártela en el contexto de pandemia en el que estamos viviendo?
Sí por supuesto, este fue un año muy difícil para los actores. Tengo amigos que son actores que la padecieron mucho, se terminó el trabajo de un día para el otro. No es que ni siquiera te elegían sino que no había trabajo, fue un año difícil hubo que rebuscársela, mucha gente se comió los ahorros, tuvo que salir a hacer cosas que no sabía hacer y hubo que rebuscárselas para generar ingresos. De noviembre a hoy se armó el protocolo para trabajar y yo estuve trabajando por suerte con un montón de gente. No estamos ni siquiera cerca del mejor momento pero se armó una manera de trabajar hisopándonos a cada rato, controlando todo y espero que ahora que estamos en el pico puedan seguir trabajando y no tengan que parar. Estimo que se está encontrando la manera de vivir este momento trabajando y que no haya que cortar todo.
¿Creés que ya llegó el personaje con el te sentís pleno o todavía no?
No, yo creo que uno sueña siempre con algunas cosas a futuro. Siento que hice cosas que me gustaron mucho pero es muy difícil pensar en que va a haber un personaje definitivo. Uno siempre aspira a más y es como que terminas de hacer un personaje, tiras el disfraz y ya queres otra cosa, es un poco el fuego que se prende con esta profesión. Si me empieza a pasar que no me dan ganas de hacer otra cosa ahí ya me lo voy a cuestionar y por ahí tengo que dejar de ser actor, siento que si tengo la chispa encendida y tengo ganas de hacer las cosas es porqué sirvo y porqué sigo para adelante.
Se dice que es difícil que un actor comediante de repente haga un papel dramático. Vos que estás muy vinculado a la comedia ¿Creés que esto es así?
No, no creo mucho en eso. A veces me ha tocado y hay cosas que todavía no se llegaron a estrenar que justo hicimos y no es comedia. De alguna manera es verdad que a veces te encasillan pero siempre hay alguno que ve algo que dice “ah me parece que puede andar sin comedia y en otro tono”. Siempre hay alguien que algo se le ocurre, ven en vos y dicen “a ver si se puede hacer algo con este tipo” y eso me entusiasma, a mi me encanta cambiar el registro y cuando me tocan o me llaman para hacer un trabajo que no es comedia me encanta, no es lo único que me gusta hacer y me encantaría hacer otras cosas u otros géneros.
¿Cómo fue enterarte que eras el ganador del premio a mejor actor en el Festival de Tribeca por “El Rey del once”?
Espectacular, pero me enteré por Twitter. No pude viajar al festival porqué había sido padre 5 días antes y estaba dándole la mamadera a mi hijo, en el living en silencio y una vez que se durmió me puse a mirar el teléfono, no tenía nada que hacer y dije bueno se durmió, lo tenía a upa, me puse a mirar twitter, de repente vi la mención del premio y no lo podía creer. Lamento no haber podido estar porque es un festival hiper importante. Siempre le presté atención de chico además de que es un festival que fundó Robert De Niro con todo lo que eso conlleva para un actor. Me perdí estar ahí pero hace bien al ego. Ni siquiera tengo la estatuilla, la reclame por mail y nunca me contactaron así que dije que algún día cuando vaya a Nueva York voy a ir al edificio de la universidad de Tribeca o quien maneje la Academia y reclamaré lo que me corresponde, aunque sea un diploma. Me perdí la foto pero me encanta, cuando lo recuerdo lo hago con mucho orgullo.
¿Estás trabajando actualmente en algún proyecto o tenés algo en mente que quedó detenido por la pandemia?
Por suerte sí, estaba haciendo una película y se cortó cuando empezó la pandemia, se llama “El sistema Keops” y se retomó en noviembre con el protocolo hasta terminarla. Después hice la segunda temporada en forma de serie de Pequeña Victoria, es una tira que habíamos hecho en Telefe que se armó como una serie de 10 capítulos para Amazon, lo cual me entusiasma un montón y vamos a ver cómo quedó. Ahora se están abriendo unas películas para este año veremos como sigue el tema, creo que peor que en este momento no podemos estar así que espero que en los próximos meses se pueda activar el trabajo.