Afganistán al borde de la hambruna extrema
Por Camila Grah Rossi, 7:37 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
En agosto, los talibanes islamistas de línea dura derrocaron al régimen respaldado por Estados Unidos y declararon un gobierno interino, prometiendo restaurar la estabilidad.
Afganistán está al borde de una de las peores crisis humanitarias del mundo, advirtieron las agencias de la ONU el lunes, y más de la mitad del país enfrenta una aguda escasez de alimentos.
Se predice que más de 22 millones de afganos sufrirán inestabilidad alimentaria este invierno como resultado caótico entre la sequía impulsada por el cambio climático y la conocida perturbación causada por la toma de control del país por los talibanes.
"Este invierno, millones de afganos se verán obligados a elegir entre la migración y el hambre a menos que podamos aumentar nuestra ayuda para salvar vidas", dijo David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos.
Según el comunicado emitido por el Programa Mundial de Alimentos y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, uno de cada dos afganos enfrenta una fase 3 de crisis o una fase 4 de escasez de alimentos de emergencia.
Las agencias de la ONU advirtieron que su plan de respuesta humanitaria es solo un tercio de lo financiado. La FAO está buscando $ 11,4 millones en fondos urgentes y otros $ 200 millones para la temporada agrícola hasta 2022.
El Director General de la FAO, Qu Dongyu, sostuvo: "Es urgente que actuemos de manera eficiente y eficaz para acelerar y ampliar nuestra entrega en Afganistán antes de que el invierno corte una gran parte del país, con millones de personas, incluidos agricultores, mujeres y hombres, niños y ancianos, pasando hambre en el gélido invierno".
El domingo, los talibanes anunciaron un plan para pagar en granos a 40.000 trabajadores en la región de Kabul, empleándolos para cavar agujeros para atrapar la nieve del invierno y proporcionar humedad a las colinas yermas.
Cuando se le preguntó sobre la crisis humanitaria, el portavoz talibán Zabihullah Mujahid expresó a la AFP el domingo: "Estamos tratando de sacar a nuestra gente de la situación actual y ayudarla. La ayuda humanitaria global también ha llegado".
Además, agregó: "Estamos tratando de organizar y distribuir, incluida la comida y la ropa. Todas las preocupaciones se resolverán" aclaró con optimismo y prosiguió con respecto a la sequía “esperamos tener un invierno húmedo. Pero si la sequía continúa, tomaremos las medidas adecuadas en la primavera".
Por temor a nuevas salidas de refugiados de Afganistán, los donantes internacionales han prometido cientos de millones de dólares para el país, pero no quieren trabajar directamente con los talibanes.