30 de mayo: Día Nacional de la Donación de Órganos
Por Eliana Belén Borla, 12:1 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Todos los 30 de mayo desde 1997 se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en el hospital público Dr. Cosme Argerich de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos, el Ministerio de Salud de la Nación y el INCUCAI recuerdan la importancia de donar y este año lo celebrarán bajo el #DonarNosUne como símbolo de un acto que convoca a la comunidad en su conjunto. Será de agradecimiento a quienes donaron sus órganos, durante la jornada se compartirán en las redes sociales distintas piezas en las que las personas que hayan recibido un trasplante agradecerán a los donantes anónimos que les otorgaron una nueva oportunidad de vida. También habrá mensajes de los que trabajan día a día en el sistema de salud para hacer posibles los trasplantes.
En Argentina desde agosto de 2018 contamos con la Ley N° 27.447, conocida como Ley Justina, que fue reglamentada en enero de 2019. Esta ley determina que todos los mayores de 18 años son donantes de órganos, salvo que hayan manifestado su voluntad de no serlo.
La nueva ley fortaleció el sistema de procuración, al tiempo que agilizó y simplificó los procesos de donación y trasplante, contribuyendo a alcanzar una marca histórica en materia de donantes y trasplantes para nuestro país.
Desde el inicio de la pandemia, la decisión del Ministerio de Salud de la Nación a través del INCUCAI fue sostener la actividad de donación para seguir ofreciendo la oportunidad de trasplante a las personas en lista de espera.
En lo que va del año se realizaron 1.366 trasplantes de órganos y córneas. Así, 700 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos - 613 provenientes de donantes fallecidos y 87 de donantes vivos - y se realizaron 666 trasplantes de córneas.
En este día como dijo Justina a sus papas "Ayudemos a todos los que podamos".
Esta nota fue escrita por Eliana Belén Borla y Sol Giorgetti