Se cumple una semana del derrumbe en Miami y hay temor por la llegada de un huracán
Por Agustín Alberto Varela Lovagnini, 11:0 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
A una semana del derrumbe de media parte del edificio de 12 pisos Champlain Towers South en Surfside, sucedido en la madrugada del jueves 24 de junio, cercano a la playa, los socorristas de Miami, hallaron otro cuerpo entre los escombros del edificio colapsado, lo que elevó la cifra a 36 muertos.
Los esfuerzos del personal que trabajan sobre el área que siguen buscando en espacios en los que pudiese hallarse a personas, ahora, se enfrentan a un obstáculo para seguir con la búsqueda con la llegada de la tormenta Elsa a Florida, esto ocasiona un obstáculo para su labor ya que se les complica por las tormentas eléctricas y están obligados a suspender de a ratos, solo con las lluvias las cuadrillas si pueden trabajar.
El jefe de bomberos del condado de Miami-Dade, dijo en una conferencia de prensa: “Estamos buscando tan ardorosamente como podemos”. Pero añadió que “desafortunadamente, no vemos nada positivo. Las cosas claves — espacios vacíos, espacios habitables — no estamos viendo nada así”.
Nadie ha sido rescatado con vida desde las primeras horas tras el derrumbe. Todavía más de 100 personas siguen desaparecidas. Entre los desaparecidos se cuentan decenas de latinoamericanos de países como Argentina, Colombia, Paraguay, Chile y Uruguay.
Las causas del derrumbe del edificio aun no han sido determinadas, pero se encuentran varias investigaciones en curso.
Un informe de 2018 publicado por funcionarios reveló temores de “daños estructurales importantes”, desde la losa de concreto debajo de la plataforma de la piscina hasta las columnas y vigas en el estacionamiento.
Algunas investigaciones señalaban a problemas de agua estancada y drenajes en la zona de la pileta, ocasionando el defecto al concreto con daños estructurales. Como también las macetas de exteriores que evitaba el drenaje del agua.