¿ Por qué se conmemora el 7 de junio el día del periodista?
Por Nelsy Margarita Del Valle Hernandez Díaz, 11:1 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
Cada 7 de junio en la Argentina, se conmemora el día del periodista en recuerdo a la primera publicación del diario "La Gazeta de Buenos Ayres" la cual fue impulsada por Mariano Moreno y fundada por orden de la Primera Junta cinco días antes de su aparición el 2 de junio de 1810, fue el quinto medio impreso de Buenos Aires y el primero con un gobierno autónomo, después del telégrafo mercantil, el semanario de agricultura industria y comercio, el correo de comercio y la Gaceta de Buenos Aires.
Días después de la fundación, el 21 de junio, Mariano Moreno publicó un artículo “Sobre la libertad de escribir”. “Si se oponen restricciones al discurso, vegetará el espíritu como la materia; y el error, la mentira, la preocupación, el fanatismo y el embrutecimiento, harán la divisa de los pueblos, y causarán para siempre su abatimiento, su ruina y su miseria”.
El diario publicaba casi todas las semanas largas y detalladas notas de gobierno que reunidas llenaban cientos de paginas y se fundó con el objetivo de ser un órgano de difusión de las ideas de la Primera Junta de Gobierno, en él escribieron personalidades destacadas como Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
La Gazeta de Buenos Ayres desapareció el 12 de septiembre de 1821, cuando Bernardino Rivadavia decidió sustituirlo por el registro oficial.
Es así cuando en 1983,en el marco del primer Congreso Nacional de Periodistas, celebrado en la provincia de Córdoba, se estableció que en esa fecha se celebrase el día del periodista.