¿Cómo enfrentar la quita de subsidios?: algunos tips a tener en cuenta
Por Julieta Nicoletti Tizzone, 11:3 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Este martes, el Gobierno nacional anunció que se quitarán, los subsidios estatales de luz, agua y gas, en base a los ingresos que cada familia obtenga.
A los propietarios de mayores ingresos, se les quitará el 100% del subsidio, en cambio, para los de ingresos promedio, el 50% en forma paulatina. Por ultimo, para quienes reciben ingresos menores, podrán beneficiarse de los mismos en su totalidad.
Es necesario saber con seguridad, para poder ahorrar de forma efectiva, que electrodomésticos son los que mas energía consumen. Teniendo en cuenta que los números varían según la estación del año en la que nos encontremos, el número de metros cuartados que tiene la vivienda, que tipo de electrodomésticos se usan, cuantas personas la habitan y cuantas horas al día, los números son los siguientes:
* El Aire acondicionado de 2800w de potencia, consume 2135wh
*Una heladera con freezer de potencia 200w, consume 90wh
*Radiador eléctrico/ estufa alógena o de cuarzo, con una potencia de 1500w gasta 1500wh
*Computadora o netbook de 200w de potencia, consume 200wh
*Horno eléctrico de 2450w consume 1225wh
*Un lavarropa automático con calentador de agua de 2500w consume 875wh
Una vez explayadas estas cifras, estamos en condiciones de recomendar una serie de tips para minimizar el consumo:
*Usar lamparas de luz LED y mantenerlas limpias, ya que la suciedad puede disminuir en un 50% de su luminosidad.
*Abrir la heladera la menor cantidad de veces posibles y asegurarse de que cuando no esté en uso, se encuentre correctamente cerrada. Por otro lado mantenerla alejada al menos 15cm de paredes o fuentes de calor.
*Lavar la mayor cantidad de ropa en modo automático, y dentro de lo posible con agua fría. Ya que hacer uso de su calentador aumenta el consumo un 80%.
*Planchar la ropa en una sola tanda.
*La TV y los reproductores de DVD, evitar el temporizador , el encendido instantáneo, y la posición de espera.
Por ultimo y no menos importante, poner el aire a 24°C en verano y a 20 °C en invierno.
FOTO: Página12